![]() |
Cochinillo Asado |
Lo que no recomiendo es que intentéis partirlo con un plato, y mucho menos que después tiréis el plato volando. Primero, porque difícilmente vais a conseguir partir el cochinillo con el plato, para eso hay que saber, y si por una extraña razón lo conseguís.. no quiero pensar dónde puede caer el plato... ni la metralla...
En fin, con permiso de Cándido...
Vídeo receta COCHINILLO ASADO
- Un cochinillo ( unos 3,5 kg esta bien)
- Manteca ( mi compañero dice que la mejor es campofrío, aunque yo he usado elpozo)
- Laurel
- Agua
- Sal
El procedimiento, aunque engorroso es fácil. Antes de nada por a calentar el horno a 180-200 grados. Mientras se calienta echa sal al cochinillo. Primero por dentro y luego por fuera. Después haz lo mismo con la manteca ( primero por dentro y luego por fuera). en una fuente de barro pon una pequeña base de agua y hojas de laurel troceadas. Pon el cochinillo boca abajo en la fuente, y, si puedes intenta evitar con una cuchara de palo, o con la rejilla del horno, que el cochinillo toque el agua. En este punto hay gente que dice que primero hay que poner el cochinillo boca arriba y cuando esté un poco hecho darle la vuelta... yo este paso me lo salto.
¿Cómo sabemos si esta hecho?, la ciencia dice que hay que esperar un tiempo determinado según el peso, mi madre dice que cuando veas que la piel esta churruscadita... yo hago caso a mi madre... y os dejo la¡ vídeo receta del cochinillo asado!
Parece un cochino "capau y ensebau"
ResponderEliminarpues capau fue... lo hice yo personalmente...
ResponderEliminar